
Virginis 2025 - R1: Un inicio a todo trapo
Luego de una larga espera por fin llegó el sábado 14/06, el día en que el calendario marcaba el inicio del tradicional torneo Antonio Virginis, el certamen por equipos a ritmo clásico más antiguo de Argentina. Doce equipos dieron el presente para esta edición, dividiéndose en las sedes de Adrogué y Escalada, a razón de 3 matches a 6 tableros por sede, con ritmo de 80´ + 30”. La justa ocupará cinco sábados, en un torneo por sistema suizo donde todos daremos lo mejor para alzarnos con este prestigioso evento.
En lo que refiere a Escalada, jornada que cubriré en esta nota, nos dimos cita en la coqueta Biblioteca Alberdi, sede del nuevo Círculo de Ajedrez Escalada que da continuidad a SIRE. También hubo cambios en nuestra denominación, donde dejamos atrás Colegio de la Guardia para tomar nuestro verdadero nombre, Club de Ajedrez Bernal. Numeroso público se hizo presente desde bien temprano, incluido el joven Antonio que a sus jóvenes 97 años recorrió todas y cada una de las mesas siguiendo de cerca las acciones. El profe local Iván Medina dio un inspirado mensaje, también hizo uso de la palabra el Presidente Darío Durán y finalmente el árbitro Enzo Álvarez recordó algunos aspectos reglamentarios, tras lo cual dio inicio la ronda.
Un debut inmejorable
Bernal comenzó su camino enfrentando al poderoso representativo de Wilde Azulado, el equipo número 1 en la preclasificación. Y no pudo hacerlo de mejor manera, ante un equipo que al margen de no poder alistar en sus filas a los poderosos MF Gaitán y MF Fell, opuso férrea resistencia. Las acciones comenzaron de manera pacífica tras unas tablas en pocas jugadas a la salida de una Defensa Alekhine en la mesa 3 entre este cronista y el presidente de la Federación. Al cabo de un par de horas, con la acción recrudeciendo en todos los tableros, se acordaron tablas en la mesa 6 entre dos jóvenes promesas de los clubes, Luis Verdún y Thobias Benítez, tras una enconada batalla que derivó a un final completamente estéril de alfiles del mismo color y un completo bloqueo. El primer desequilibrio llegó en la mesa 1, donde el fuerte jugador de Bernal, Andrés Furtado, dio cuenta de Nicolás Campanella, tras una vibrante y estratégica contienda a la salida de una Petrof. Otro nivelado encuentro se dio en la mesa 4, donde Iván Karpinski y el especialista en blitz Martín Díaz discutieron el tan popular sistema Londres, para acordar tablas tras quedarse ambos sin material. El triunfo bernalense llegó como cortesía de Jorge Brodaric en mesa 5, que tras una larga partida consiguió quebrar la sólida formación defensiva planteada por Pablo Aguín con su Caro-Kann. Las acciones se cerraron con el brillante triunfo del Dr. Alejandro Androvich en mesa 2, que con su Dragón batió con negras a Adrián Battán al cabo de un partida peleadísima y plagada de complicaciones tácticas, para marcar el score final: Bernal 4.5 - Wilde 1.5
El prestigio se impone
El Club Atlético Independiente, un eterno protagonista de todos los torneos de la Federación, se impuso a Biblioteca 1ro de Mayo por 4.5 a 1.5, un score amplio pero que perfectamente pudo decantar para los de Valentín Alsina, que dieron muchísima lucha y en especial en los tableros superiores frente a sus ilustres rivales. Las acciones comenzaron 1 a 1, gracias al intercambio de golpes en las mesas 5 y 6, donde el debutante Valentino Berdote del Rojo se impuso en final de torres a Lautaro Arévalo, mientras que Juan Carlos Arias venció con negras a Fabián Martín para nivelar la cuenta. Una vez más Alberto Arribas dio la cara por Independiente, venciendo a Ariel Culaitis en mesa 4 tras una lucha que se resolvió por una sutileza cuando parecía que se avecinaban las tablas. En la mesa 3, el Dr. Chan, que venía de destacarse internacionalmente, no pudo quebrar la gran defensa de José Figueroa, que consiguió detener un peligroso peón pasado b para alcanzar la nulidad en un final de torres y caballos. Finalmente, como tantas veces con sus destacados maestros, los de Avellaneda resolvieron el pleito en las mesas 1 y 2, donde el Rojo sacó a relucir su chapa en partidas muy disputadas que se resolvieron en medio del mutuo apuro de tiempo. En mesa 2, el MF Damián Capparelli venció con negras a Alberto Palladino tras una prolongada partida, donde al cabo de interminables maniobras consiguió primero bloquear firmemente un peón aislado y luego generó un peón pasado alejado que significó la diferencia en un final de piezas menores. Y en mesa 1 el MF Carlos Schuster se impuso a Cristian Narea explotando la gran ventaja espacial conseguida en la apertura, no sin antes rechazar todos los intentos de contrajuego del rival que lo exigieron al máximo.
Choque de planetas
Dos de los grandes favoritos se vieron las caras en el mismísimo arranque del certamen, donde el campeón defensor Escalada debió batirse con la poderosa delegación del Club Atlético Banfield, uno de los grandes equipos de la Federación. La cuenta se abrió para los locales en mesa 2, merced a una brillante actuación de Gonzalo Rojo, uno de los jugadores con más proyección en FASGBA, que combinó para hacerse de una calidad frente al aguerrido MF Enrique Garzón, imponiéndola luego con gran técnica. El tanteador se igualó enseguida, dado que el banfileño Lucas Gargiulo en mesa 1 se aprovechó de una falsa actuación del fuerte Alejandro Botta, que se dejó una pieza y poco después debió abandonar. La joven promesa de Banfield Matías Pouso se impuso en un final de alfil contra caballo en mesa 6 frente a Juan Aguilar, tras una partida muy disputada. El nuevo empate llegó al cabo de otro encuentro peleado en mesa 5, que decantó para los locales, donde Andrés Passicot se impuso a Genero Tennen. Una defensa muy esforzada de Ignacio Quiro Díaz significó una nueva ventaja para los banfileños, donde consiguió rechazar el violento ataque de Iván Medina, que sacrificó calidad y se lanzó con todas sus fuerzas sobre el rey enemigo, incluido su propio monarca. El 4 a 2 final para los de Banfield se selló con el gran triunfo del subcampéon del Torneo Superior, Roberto Lo Presti, que se impuso tras una cruenta batalla al siempre agresivo Gustavo Ayala, al cabo de una partida muy dinámica desde el mismísimo planteo de apertura, animada por dos de los mejores jugadores de la Federación, que no saben lo que es retroceder.
En Adrogué también hubo vibrantes matches: Claypole 4 vs. Racing 2, Universidad de Lanús 1 vs. Monte Grande 5 y Temperley 2 vs. Adrogué Jaque Club 4. La acción proseguirá el próximo sábado 21 con apasionantes encuentros. ¡Hasta la próxima!
Nota: Alejandro Méndez
Créditos de las fotos: Laura Díaz, Darío Durán, Enzo Álvarez y Alejandro Méndez







