
Panamericano Senior 2025 - R1 a R3: Fasgba presente
Este lunes 18.08 dio comienzo en la bonita Joao Pessoa, estado de Paraíba, Brasil, el Panamericano Senior 2025, donde 3 representantes de la Federación dieron el presente.
Marcelo Re, Daniel Varela, ambos jugadores del Adrogué Jaque Club, y este cronista, de Bernal, nos animamos contra los mejores exponentes del continente, en la sección para mayores de 50. Una hermosa experiencia compartiendo tiempo con destacados colegas y preparándonos para el próximo Mundial de la categoría.
Ronda 1: La masacre del suizo
Lunes 18.08, 18:00
Un par de bajas de último momento acomodaron la lista para que este servidor quedara emparejado con el máximo favorito de la prueba, el muy conocido GM charrúa Andrés Rodríguez. Muchos flashes en la mesa 1 al inicio del torneo y una partida cuesta arriba. Me tocaron las blancas, jugué PR como es habitual y se planteó la española. Buscando una partida tranquila opté por la inocua variante del cambio y fue mi experimentado rival quien se desvió del camino conocido para hacerme pensar. Una imprecisión aquí y otra allá fue todo lo que necesitó el maestro uruguayo para construir su ventaja, que fue consolidando con el correr de la partida. Opuse la mayor resistencia que pude y tuve que abandonar tras 40 jugadas. Partida aceptable, derrota inapelable y lección aprendida.
Marcelo partió debajo en la preclasificación y le tocó un fuerte rival, el brasileño Flavio Galindo. Una partida tranquila donde nuestro representante tenía una pequeña ventaja, su rival ofreció tablas entrando al medio juego y fueron aceptadas. Primera partida internacional para Marcelo y con la distinción de empezar sumando.
Finalmente, Daniel se midió con un simpático brasileño de origen japonés, Paulo Shintate, a quien despachó convincentemente luego de un grosero error. Éxito rotundo para Dani y derecho al lote de punteros.
Un triunfo, unas tablas y una derrota fue el saldo de esta primera ronda, donde todos de una manera u otra quedamos conformes.
Ronda 2: Lucha sin cuartel
Martes 19.08, 13:00
En el inicio de una doble jornada maratónica, Marcelo fue el primero en finalizar su partida, un durísimo encuentro con el muy fuerte representante de Canadá, Slava Rek. Su rival con blancas planteó una incómoda Catalana, una mínima imprecisión de Marcelo en la apertura le dio la iniciativa al canadiense y no la soltó nunca más. Ganó claramente sin cometer ni siquiera una falla menor de acuerdo al módulo. El torneo es muy duro y lamentablemente todo se paga caro.
Daniel por su parte se enfrentó en una de las primeras mesas al MF Juliano Pereira, donde conduciendo las piezas blancas desplegó su típico juego ambicioso, enrocándose largo y avanzando sus peones del flanco de rey al mejor estilo AlphaZero. La posición estaba repleta de acechanzas y el brasileño fue quien emergió mejor de las enormes complicaciones, quedándose con la victoria.
Por mi parte, me tocó medir fuerzas con la local Virginia Reis, una jugadora muy sólida y con larga experiencia. Esta vez me tocó defender la causa de las negras en la Española del Cambio. Fue una partida de largas maniobras, donde poco a poco fui igualando las acciones y explotando la ventaja de la pareja de alfiles. Todo decantó en un final de torres dobles, con un peón pasado para mí en el flanco de dama y mayoría de la señora en el flanco de rey pero aún sin movilizar. Al parecer jugué razonablemente bien en una extensa conversión, que primero pasó a final de torres y luego de peones, para alzarme con la victoria en una de las últimas partidas en finalizar de la ronda.
Ronda 3: Casi cantamos bingo
Martes 19.08, 18:00
Con apenas unos minutos de descanso encaramos la siguiente ronda. Marcelo se anotó su primer triunfo, venciendo de manera categórica al brasileño Arnor Serafim. Condujo las blancas y dio una clase magistral con un tratamiento de libro del Ataque Yugoslavo en la India de Rey. Logró todo lo que se puede lograr en esta apertura y más también. Cerró el flanco de rey, rompió en el de dama, cambió el material pesado accesorio a la lucha y redujo la configuración de piezas al mínimo necesario para dejar en zugzwang al rival e invadir decisivamente con su rey. Una partida que seguramente pronto enseñará a sus alumnos porque fue sumamente instructiva, al punto que le valió el reconocimiento de varios maestros que la analizaron en la cena. De esta manera, Marcelo nivela la línea del 50%, con +1 =1 –1 al cabo del primer tercio del torneo.
Sin respiro después de mi larga partida, jugué con blancas una excelente partida de ataque vs. Munir Said, un brasileño ELO 1836, ciertamente impropia de mi estilo. Fue una Siciliana variante Rossolimo, donde castigué la falta de desarrollo de mi rival y con un buen juego de piezas fui abriendo la posición y generando distintas amenazas que me permitieron obtener la pareja de alfiles y privar a mi rival del enroque corto. Con todas las piezas sobre el monarca negro, pronto di con el ansiado remate para anotarme la segunda victoria de la jornada y ubicarme expectante con +2 =0 –1 tras los primeros tres combates.
Daniel con negras tuvo una partida larguísima enfrentando al también local Rodrigo Canônico, donde tuvo ventaja de un peón en el prefinal de piezas pesadas. Su rival ofreció tablas que Daniel rechazó, queriendo vencer. Seguramente agotado tras un día de ajedrez extenuante, omitió una secuencia de su rival que ganaba material y debió abandonar, quedando inmerecidamente con +1 =0 –2 luego de estas rondas iniciales.
El torneo literalmente no da respiro, puesto que ni siquiera hay un día de descanso. Mañana será el turno de la R4, pero esa es otra historia. Continuará.




