Panamericano Senior 2025 - R4 a R6: Aventuras al por mayor
Volver a noticias
eventos

Panamericano Senior 2025 - R4 a R6: Aventuras al por mayor

Por: Alejandro Mendez
24 de agosto de 2025

Ronda 4: Hijos de Rek

Miércoles 20.08, 18:00

El destino marcó una edición paraíbana del clásico de Adrogué entre los amigos Daniel Varela y Marcelo Re. Que resultó ser una partida tranquila, no exenta de algunas escaramuzas, donde se firmó la paz en un medio juego parejo.

Mi partida marcó un duro regreso a la realidad. En una de las mesas superiores, enfrenté al durísimo Slava Rek, de quien ya les conté en el informe anterior. Jugador con 2600+ en las plataformas online y frecuentes triunfos ante los mejores. Se jugó la India de Dama, donde cometí un pequeño error a la salida de la apertura, después de lo cual me atenazó y no me soltó nunca más. Me torturó horriblemente durante el resto de la partida, donde solo atiné a defenderme estoicamente para terminar cediendo tras largos procedimientos. El squeeze en su máxima expresión. Al finalizar el encuentro, a dúo coincidimos en mi omisión y conversamos amigablemente.

 

Ronda 5: Temporada de patos

Jueves 21.08, 18:00

Por la mañana se jugó el Blitz, donde Dani tuvo una destacada actuación, cargándose un par de peces gordos, entre ellos la cubana WGM Maritza Arribas Robaina, pero completando la tricota de Rek ante Fasgba.

Marcelo jugó con negras y protagonizó una cruenta batalla con el peruano Víctor Aguilar, un fuerte jugador de Primera con un estilo indescifrable. Fue otra mala experiencia con la Catalana para el nuestro, donde la presión central rindió frutos para las blancas, que se tradujo en un violento ataque al flanco de rey, con una demostración negra en el de dama que probó ser insuficiente. Buena victoria del incaico y un aprendizaje para Marce en estos planteos tan complejos, una experiencia que no olvidará.

El pareo me jugó otra mala pasada, ubicándome enfrente del subcampeón de Blitz, el ruso MF Victor Plotkin, un jugador de 2300 que actúa bajo bandera canadiense y con quien me había medido en el Mundial de Portugal el año pasado. Jugué una Siciliana con negras y se planteó una típica posición con el peón d4 blanco aislado. Sin haber siquiera cometido errores, me encontré con un par de bombazos que hicieron temblar el tablero. El módulo como siempre encuentra defensa, pero mi cerebro modelo 1974 apenas dio con una variante para seguir vivo con peón de menos y mucha actividad. Pude ejercer presión y recuperar el peón en un trámite vibrante, donde ambos metimos una larga secuencia de grandes jugadas. Quedó un prefinal desequilibrado donde ambos teníamos chances, pero el ruso extremó sus recursos y complicó enormemente la lucha, que técnicamente siempre estuvo en la zona de tablas. Jugando con el incremento, cometí un par de pequeños errores que hundieron mi posición y me obligaron a capitular tras una partida tan extensa como hermosa y dolorosa. Tercer huevo en mi campaña, este ciertamente inmerecido.

Dani fue el único que terminó dando la cara por la Federación, venciendo con negras al local Joao Carlos Orguim Da Silva. Un extraño planteo del blanco condujo a un centro en tenso equilibrio y mutuos ataques por los flancos, donde ambos se lanzaron desesperadamente con sus peones a la caza del monarca rival. El de Adrogué expuso un entendimiento superior, capeando con elegancia el voraz ataque del rival y desplegando el suyo con clase. La posición decantó a un final de torres con peones pasados para ambos, pero el de nuestro representante estaba apoyado y acompañado por un mejor rey. Finalmente, Dani sacrificó su torre en séptima por el peón rival y consiguió otro peón pasado, que junto a su compañero marcharon cual lobos hambrientos a la imparable promoción, sellando un meritorio triunfo.

 

Ronda 6: Las frustraciones se acumulan

Viernes 22.08, 13:00

En la primera sesión de otra tanda doble, Dani se batió con el guaraní Daniel Bergonzi, un aguerrido jugador con buenos pergaminos. Salió una partida tácticamente violenta, marcada por el espíritu siempre emprendedor de nuestro representante, que no tardó en desplegar su artillería en pos del monarca negro. Con todo, esta vez la posición se volvió en su contra y al cabo de una enconada batalla, lamentablemente debió abandonar.

Marcelo por su parte también condujo las blancas frente al poderoso representante local José Eduardo Bernardo Dos Santos, otro ajedrecista afianzado de Primera Categoría. Visiblemente afiebrado y disminuido por el implacable aire acondicionado que golpeaba de lleno, fue poco lo que pudo hacer en una partida que marcó su peor momento en el torneo, al punto tal que consideró descansar en la segunda mitad de la jornada.

En mi partida, teniendo todo para vencer al humilde brasileño Arnor Serafim, aquel que recibió la clase gratuita de Marcelo, no pude pasar de un aciago empate conduciendo las blancas. Se planteó una Siciliana Paulsen, donde pude intercalar una pequeña idea casera a la salida de la apertura y quedé con un pequeño empuje. Todo se tradujo en una mini combinación que me permitió ganar un peón y entrar en un prefinal de torres dobles y alfiles de distinto color. Increíblemente la victoria se fue escurriendo de mis manos con cada jugada y hasta llegué a estar ligeramente inferior. Finalmente tuve que poner el freno de mano, apurar la liquidación final y sellar las tablas. Partida larguísima que casi cerró la ronda y que nuevamente me dejó exhausto y frustrado para la siguiente, que comenzaba apenas unos minutos después. ¡Pero que para Uds. fieles lectores será recién en el próximo envío!

 

Al cabo del segundo tercio del torneo quedábamos definitivamente relegados con:

Daniel: +2 =1 –3

Alejandro: +2 =1 –3

Marcelo: +1 =2 –3

Compartiendo el desayuno con los MF Marcelo Ibar, MF Carlos Hugo Frey Pérez (Chile), MF Diego Mussanti y el fortísimo jugador de Chubut, Fernando Rocabado (a la derecha)
Compartiendo el desayuno con los MF Marcelo Ibar, MF Carlos Hugo Frey Pérez (Chile), MF Diego Mussanti y el fortísimo jugador de Chubut, Fernando Rocabado (a la derecha)
El intratable jugador de Toronto, Slava Rek
El intratable jugador de Toronto, Slava Rek
Todo listo para el comienzo: MF Victor Plotkin vs. Alejandro Méndez
Todo listo para el comienzo: MF Victor Plotkin vs. Alejandro Méndez
La sala del torneo a poco de comenzar una ronda
La sala del torneo a poco de comenzar una ronda
Descripción gráfica de mi partida vs. Slava Rek, la imagen corresponde a la hermosa playa de Coqueirinho, situada 35 km al sur de Joao Pessoa
Descripción gráfica de mi partida vs. Slava Rek, la imagen corresponde a la hermosa playa de Coqueirinho, situada 35 km al sur de Joao Pessoa
Banner de la organización
Banner de la organización
La infaltable picanha
La infaltable picanha
Hermosa panorámica desde lo alto del SkyBeach, el segundo edificio más alto de Brasil
Hermosa panorámica desde lo alto del SkyBeach, el segundo edificio más alto de Brasil
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...