Panamericano Senior 2025 - R7 a R9: Qué lindo es el ajedrez
Volver a noticias
eventos

Panamericano Senior 2025 - R7 a R9: Qué lindo es el ajedrez

Por: Alejandro Mendez
25 de agosto de 2025

Ronda 7: Brasil decime qué se siente

Viernes 22.08, 18:00

En la continuidad de la ronda doble y conduciendo las piezas negras, Marcelo despachó rápidamente al brasileño Joao Carlos Orguim Da Silva, un entusiasta jugador que había caído fácilmente a manos de Dani en la víspera. Una partida desigual donde el de Adrogué impuso su mejor andar sin atenuantes, enderezando la performance de la mañana donde coqueteó incluso con la posibilidad de no proseguir producto del malestar que atravesó. La partida fue un monólogo de nuestro representante, donde obtuvo un peón pasado en el flanco de dama, parapetó sus torres en la columna y con un caballo centralizado despedazó la frágil defensa que opuso su esforzado rival, cuya posición se redujo a un inservible alfil y a un par de torres sin vida. Un triunfo tan rutinario como valioso.

Daniel no se quedó atrás con las negras y diligentemente se desprendió de Karline De Valesio Pinto Filho, que ofreció una endeble oposición al talento creativo del popular jugador del AJC. El planteo siempre ambicioso de nuestro jugador encontró pronta recompensa y le permitió sumar su tercer éxito en el Panamericano.

Con la sangre caliente, pocos minutos después de mi empate con sabor a poco, encaré esta presentación con un intenso deseo de cobrar venganza. Nuevamente de blancas, esta vez contra el correcto Rodrigo Canônico, otrora vencedor de Dani en aquella accidentada partida. Se discutió la aguda variante Schliemann de la Apertura Española, que tenía más o menos fresca en mi oxidado chip, con mi rival eligiendo la continuación más incisiva. Se planteó un combate encarnizado donde tuve que emplearme a fondo para obtener la iniciativa, no sin marcados errores en mi intento, por supuesto. Apenas tuve la posibilidad de complicar la lucha me tiré de cabeza buscando desequilibrar la posición, aún cuando mi ADN pacifista hubiera elegido otro camino en circunstancias ordinarias. La táctica brotó a borbotones y se produjo una carrera frenética para ver quién tendía el lazo a quién. Finalmente, salí airoso en una partida que me infló el pecho de orgullo, especialmente por haberla jugado en un estilo primitivo y carnicero que me resulta tan impropio, solo para que el implacable Stockfish revelara poco después mis increíbles yerros. Un triunfo tan necesario como el oxígeno para cerrar la noche con un 3-0 sobre la verde-amarela, que dio paso a un merecido premio en el exclusivo Rodízio ahí sobre la bella costanera.

 

Ronda 8: Aguantando los trapos

Sábado 23.08, 18:00

Mi partida fue breve y no pasó de la apertura, jugué con negras frente al peligroso brasileño CM Kleber Zimmermann y se planteó la incisiva variante del Sacrificio en la Defensa India de Dama, que tenía medianamente conocida. Tras salir airoso de los violentos embates blancos ofrecí la nulidad que fue aceptada de buen gusto.

Marcelo con piezas blancas tuvo un recreo nocturno en su duelo con el también local José Joselito Ribeiro, a quien masacró con un violento asalto central. Su gloriosa peonada marchó indómita a lo largo del tablero, estrangulando las defensas de un rival que apenas contraatacó con un postrero intento de mate destinado a no prosperar. El de Adrogué se lució con una ejecución implacable para anotar en su foja de servicio la tercera victoria del certamen. Gran triunfo para volver a la senda del 50%.

Daniel enfrentó con blancas a otro local, el difícil CM Sergio Roberto Alves Farías y produjo una verdadera gema que se vio empañada al omitir el remate que la posición reclamaba y permitir en cambio un lastimoso perpetuo. Sin dudarlo se mandó un antológico sacrificio posicional de calidad, que aisló por completo a una torre enemiga en el flanco de dama, para luego lanzarse furioso en el otro y arremeter contra un desnudo monarca rival. Una solitaria excursión de la dama negra salvó angustiosamente la ropa para las negras y privó al nuestro del merecido triunfo.

 

Ronda 9: Fin de fiesta

Domingo 24.08, 11:00

Entrando a la ronda final todos compartíamos la línea de los 4 puntos y estábamos deseosos de alcanzar la mitad de los puntos posibles en el cierre del torneo. El caprichoso Señor Swiss me emparejó con Marcelo, en una partida amigable donde puse a prueba el excéntrico ataque Nimzovich-Larsen, bajo la atenta mirada del MI Mario Leskovar, quizás sorprendido ante un compatriota que empleaba su característica jugada inicial 1. b3. Marcelo no se inmutó y mecánicamente neutralizó todo intento para ofrecer la paz poco después, que por supuesto fue rápidamente aceptada.

Daniel cerró su torneo midiendo fuerzas con la WIM Regina Ribeiro. Sus intentos con negras fueron rápidamente neutralizados por la jugadora local, que disfrutó de una mínima iniciativa en una partida siempre equilibrada. La lucha se extendió con distintas escaramuzas que no pasaron a mayores y se terminaron acordando las tablas.

Con estos resultados, los tres representantes de Fasgba logramos el 50% de los puntos, curiosamente todos con +3 =3 –3. Una experiencia promisoria que nos sirve de plataforma para el próximo Mundial de la categoría en octubre próximo.

https://s3.chess-results.com/tnrWZ.aspx?lan=1&art=1&rd=9&fed=ARG&turdet=YES&flag=30&SNode=S0&tno=1164422

Con el legendario MI Mario Leskovar, muy jovial a sus 75 años y flamante subcampeón Panamericano +65
Con el legendario MI Mario Leskovar, muy jovial a sus 75 años y flamante subcampeón Panamericano +65
MF Marcelo Ibar, mi compañero de habitación
MF Marcelo Ibar, mi compañero de habitación
R9: A Dani le interesaba más nuestra partida...
R9: A Dani le interesaba más nuestra partida...
MF Diego Mussanti, el mejor argentino en la sección +50 con 5.5 puntos y también compañero de cuarto
MF Diego Mussanti, el mejor argentino en la sección +50 con 5.5 puntos y también compañero de cuarto
Uno de los grandes favoritos en la +65, el cubano MI Luis Sieiro González (2297)
Uno de los grandes favoritos en la +65, el cubano MI Luis Sieiro González (2297)
MI Mario Belli (2383) de Perú, que partió como máximo favorito en la +65 y no tuvo el mejor torneo
MI Mario Belli (2383) de Perú, que partió como máximo favorito en la +65 y no tuvo el mejor torneo
Partida clave por el podio, MF Paulo Jatoba Reis (2346) vs. MF Hugo Frey Pérez (2169), que sería tablas. Detrás, la cubana WGM Maritza Arribas Robaina (2178), la mejor dama del torneo
Partida clave por el podio, MF Paulo Jatoba Reis (2346) vs. MF Hugo Frey Pérez (2169), que sería tablas. Detrás, la cubana WGM Maritza Arribas Robaina (2178), la mejor dama del torneo
Mesa de premios
Mesa de premios
Las primeras dos mesas de la ronda final: GM Andrés Rodríguez Vila (2460), campeón con 8/9, y GM Darcy Lima (2394), subcampeón con 7/9
Las primeras dos mesas de la ronda final: GM Andrés Rodríguez Vila (2460), campeón con 8/9, y GM Darcy Lima (2394), subcampeón con 7/9
MI Mario Leskovar (2174), el mejor argentino del torneo, subcampeón +65
MI Mario Leskovar (2174), el mejor argentino del torneo, subcampeón +65
Podio de la +50: MF Charles Gauche (3ro), GM Andrés Rodríguez (1ro) y GM Darcy Lima (2do)
Podio de la +50: MF Charles Gauche (3ro), GM Andrés Rodríguez (1ro) y GM Darcy Lima (2do)
Podio de la +65: MF Lidio Delgado (1ro), MI Silvio Pereira (3ro) y MI Mario Leskovar (2do)
Podio de la +65: MF Lidio Delgado (1ro), MI Silvio Pereira (3ro) y MI Mario Leskovar (2do)
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...
Cargando tablero de ajedrez...